Play Video

La Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) es la única red internacional dirigida e integrada por mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes VIH+.

Las fundadoras de ICW son un grupo de mujeres+ de distintos países que se conocieron en la  Conferencia Internacional de SIDA de Amsterdam, en 1992. Ellas redactaron la «Declaración de 12 Principios»,  filosofía de nuestra organización.

Fue creada respondiendo a la faltas de apoyo, información y servicios disponibles para las mujeres+ de todo el mundo. Su objetivo es promover la participación de las mujeres+ en los espacios donde se debaten las políticas públicas y se toman las decisiones que influyen en la vida de miles de personas que conviven con el virus.

Nada para nosotras sin nosotras: Las miembras de ICW Latina se presentan y cuentan sus historias.

Fabhyanna de Carvalho

Brasil
Nicaragua
Argentina
Nicaragua

ICW Latina se hace escuchar. 

0 %
Han aumentado las nuevas infecciones por VIH en la región, desde 2010.
0 %
Han disminuido las muertes relacionadas con el SIDA desde 2010.
0 %
De las personas que viven con VIH en la región conoce su estado serológico.

Mapeo Político Regional

Evaluación del marco legal y de políticas relacionadas con equidad e igualdad de género, VIH, salud sexual y reproductiva y violencia contra las mujeres viviendo con VIH en 18 países de América Latina y el Caribe.

  • 1

    Necesitamos ánimo de apoyo para desarrollar las redes y los grupos de autoayudas.
  • 2

    Necesitamos que la prensa nos muestre de manera realista y sin estigmatizarnos.
  • 3

    Necesitamos acceso fácil y asequible a los servicios de salud integral (convencionales y complementarios) e investigación acerca de cómo el virus afecta a la mujer.
  • 4

    Necesitamos financiación para más servicios que disminuyan nuestro aislamiento y cumplan con nuestras necesidades básicas. Todos los fondos que nos sean destinados deben estar supervisados para asegurar que los recibimos.
  • 5

    Necesitamos el derecho a ser respetadas y apoyadas en nuestra decisión sobre la reproducción y sobre el derecho a tener o no tener hijos.
  • 6

    Necesitamos el reconocimiento del derecho a la atención de nuestros hijos huérfanos y a la importancia de nuestro papel como madres.
  • 7

    Necesitamos educación y capacitación a los proveedores de asistencia sanitaria y a la comunidad en general sobre los riesgos en la mujer y nuestras necesidades. Información actualizada y precisa sobre todos los problemas que afectan a las mujeres viviendo con VIH debería estar disponible de manera fácil y gratuita.
  • 8

    Necesitamos el reconocimiento de los derechos fundamentales de toda mujer viviendo con VIH/SIDA particularmente para la mujer en prisión, la usuaria de drogas y la profesional del sexo. Incluir en los derechos fundamentales la vivienda, el empleo y el viaje sin restricciones.
  • 9

    Necesitamos investigación sobre la transmisión del virus en la mujer, incluido la transmisión de mujer a mujer; reconocimiento y apoyo a las lesbianas con VIH/SIDA.
  • 10

    Necesitamos el poder para tomar decisiones y ser consultadas a todo nivel sobre las políticas y programas que nos afectan.
  • 11

    Necesitamos apoyo financiero para las mujeres viviendo con VIH/SIDA en los países en vías de desarrollo para ayudarlas a ser independientes económicamente y a nivel personal.
  • 12

    Necesitamos incluir en cualquier definición de SIDA los síntomas y manifestaciones clínicas específicas de la mujer.