Conseguir la igualdad de género

Hoy realizamos nuestro taller CONSEGUIR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÍNDICE DE ESTIGMA 2.0 LATINOAMÉRICA con apoyo de ICW Global La Comunidad Internacional de Mujeres con VIH ha sido un miembro orgulloso de la Asociación Internacional del Índice de Estigma original desde su fundación en el 2005. Las redes de ICW a nivel regional […]
Por qué esta ley es fundamental para quienes convivimos con el virus

Columna de Mariana Iacono para el diario Página 12. «Después de 8 años de trabajo colectivo incansable logramos tener una Ley de vih, hepatitis y tuberculosis. La cámara de senadores aprobó la segunda mitad de sanción, pero en realidad fue gracias a las redes de personas con vih y organizaciones que realizamos un trabajo incansable.» Leer […]
Texto Ley Nacional de Respuesta al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual -ITS- y Tuberculosis -TBC-

Se adjunta el texto de la Ley: Descargar
¡Únete al primer taller para lograr la igualdad de género en el Índice de Estigma 2.0 en América Latina!

CONSEGUIR LA IGUALDAD DE GÉNERO ENEL ÍNDICE DE ESTIGMA 2.0LATINOAMERICA ¡Únete al primer taller para lograr la igualdad de género en el Índice de Estigma 2.0 en América Latina! La Comunidad Internacional de Mujeres con VIH ha sido un miembro orgulloso de la Asociación Internacional del Índice de Estigma original desde su fundación en el […]
Aceptabilidad del preservativo femenino/vaginal en mujeres adolescentes y jóvenes del área metropolitana de Buenos Aires

Se trata de un estudio exploratorio, descriptivo, cuali-cuantitativo de carácter participativo, desarrollado con organizaciones de la sociedad civil, que se realizó entre marzo de 2020 y agosto de 2021. Se contó con una donación de 2 mil PF/V por parte de UNFPA, con el apoyo del Programa Conjunto de Naciones Unidas y con una beca […]
7 Claves de la Ley Integral de VIH, Hepatitis, Tubercolisis e ITS

Por cuarta vez se presentó en el Congreso el proyecto de Ley Integral de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS. Leer más
Análisis sobre mujeres con VIH y personas trans

El estudio “índice de Estigma y discriminación a personas conVIH 2.0” realizado en Argentina es un estudio cuantitativo no representativo de tipo transversal realizado en las regiones de NEA, NOA, Cuyo y AMBA. El mismo tuvo como objetivo principal conocer el grado/nivel y las formas de estigma y discriminación que enfrentan las personas con VIH […]
Diagnóstico de la respuesta al VIH en contexto del COVID 19

América Latina y el Caribe, al igual que el resto del mundo, está atravesando una crisis sin precedentes producto de la pandemia del COVID-19. La región se ha convertido según la OMS en el nuevo epicentro de la pandemia. La CEPAL estima una contracción regional promedio de las economías del 5,3% para 2020 y un […]
Estudio sobre violencia y mujeres con VIH en Argentina: Resumen Ejecutivo

El presente proyecto sirve para generar información estratégica y propiciar una mejor toma de decisiones a nivel de políticas públicas, por otro lado, también fue una oportunidad de posicionar a las mujeres con VIH y las organizaciones, como actores claves, tomado en cuenta que todo el proceso de implementación del estudio (planificación, implementación, validación, y […]
Reporte situacional desde la perspectiva de mujeres jóvenes con VIH de Argentina, Chile, Honduras y Nicaragua

El presente reporte evidencia la realidad de las mujeres jóvenes con VIH en América Latina, mostrando resultados, conclusiones y recomendaciones del estudio “Sabemos, podemos” realizado por el Área de Juventud de ICW Latina en el marco del Programa de Campeones Jóvenes de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) y la Fundación Charity Aid (CAF). Los […]