Preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La Conferencia, organizada por la CEPAL y ONU Mujeres, es el principal foro intergubernamental de Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Descargar pdf
Sesión contexto actual y Conferencia Regional de población y desarrollo: IV Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL

Reportería del 27 de junio de 2022. Descargar Reportería
Sesión presentación de informes de organismos internacionales: IV Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL

Reportería del 29 de junio de 2022: El objetivo de la sesión fue presentar informes sobre desafíos pendientes en América Latina respecto del Consenso de Montevideo. Descargar Reportería
Sesión Foro de Juventudes: IV Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL

Reportería del 26 de junio de 2022: El objetivo de la sesión fue visibilizar avances y retrocesos del Consenso de Montevideo en jóvenes y adolescentes de la región, con la finalidad de elaborar una declaración conjunta. Descargar Reportería
Sesión Panel Plataforma Virtual: IV Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL

Reportería del 30 de junio de 2022: Presentación de la plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y propuesta de actualización. Descargar Reportería
Ceremonia de inauguración de la IV Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL

Reportería del 28 de junio de 2022: Ceremonia de inauguración, elección de mesa y aprobación del temario provisional. Descargar Reportería
Manual para la atención de la salud sexual y reproductiva- Guatemala

Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres, que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en la atención de la salud sexual y […]
Identificar las deudas del Estado Panameño en materia del VIH y los derechos humanos de las mujeres

Aportes al Informe Sombra sobre la aplicación en Panamá de la Convención para la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) · Agosto 2017 Según estimaciones de ONUSIDA, en el 2016 en Panamá 21.000 personas viven con VIH, de las cuales 6.200 son mujeres mayores de 15 años. La prevalencia del VIH […]
Había una vez… Cartas de adolescentes y jóvenes viviendo con VIH

Tenía 15 años cuando inicié mi vida sexual, él era tres años mayor que yo. Mi primer amor, el primer chico del que me enamoraba. Tenía un torbellino de emociones; Miedo, excitación, ansiedad, culpa. ¿Acaso estaba pecando? ¿Qué dirían mis padres? ¿Qué dirían mis amigos? Entonces sucedió: estaba frente a él, sólo veía sus ojos […]
Aceptabilidad del preservativo femenino/vaginal en mujeres adolescentes y jóvenes del área metropolitana de Buenos Aires

Se trata de un estudio exploratorio, descriptivo, cuali-cuantitativo de carácter participativo, desarrollado con organizaciones de la sociedad civil, que se realizó entre marzo de 2020 y agosto de 2021. Se contó con una donación de 2 mil PF/V por parte de UNFPA, con el apoyo del Programa Conjunto de Naciones Unidas y con una beca […]